miércoles, 3 de agosto de 2011

La nueva ola francesa


Jean Pierre Melville es uno de los cineastas que iniciaron la renovación del cine francés. Su cine negro sirvió de inspiración.
“Le samurai” se hizo dentro de este periodo pero en realidad él nunca perteneció a la Nueva Ola, aunque fue uno de sus principales precursores.
La Nueva Ola se enmarca en su búsqueda de forma y fondo, para superar las antiguas argumentaciones en que había caído el cine francés de los años cincuenta.
En este grupo se impone la libertad creadora y el llamado cine de autor, donde el director es el maestro principal del filme y que por tanto, debe llevar su maraca estilística.
La Nueva Ola propone un cine realista y fresco que mostrase la vida cotidiana y que no requiriese de grandes presupuestos económicos.
Para Bazin el realismo en el cine era connatural al carácter automático y mecánico de la reproducción cinematográfica.
Las películas que más se aproximaban a la esencia del cine eran las que reducían al mínimo las intervenciones manipuladoras y artificiales.
Las primeras y más claras consecuencias que deja la Nueva Ola es que todo el cine de autor posterior a la década de los sesenta es herencia declarada de este suceso transgresor de la historia del cine, cuya revolución tuvo sus réplicas en todo el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario